Cuando entrenas y no ves resultados: ¿qué está fallando?

Es una sensación bastante común: llevas semanas (o meses) entrenando, comiendo más o menos bien, y aun así… los resultados no llegan. No ves cambios reales. Ni más músculo, ni más fuerza, ni esa sensación de estar “mejor”.

Y no, no siempre es por falta de esfuerzo. Muchas veces el problema está en algo mucho más básico: no tener una rutina pensada para progresar.

Porque una cosa es moverse, sudar y cansarse, y otra muy distinta es entrenar con un plan real de hipertrofia. Un plan que:

  • Tenga un equilibrio entre volumen e intensidad

  • Esté organizado en bloques con sentido

  • Se pueda mantener sin reventarte

  • Y sobre todo: te obligue a mejorar, aunque sea poco a poco

A veces no es cuestión de hacer más, sino de hacer lo justo pero bien. De elegir ejercicios que realmente sirven, de medir tus avances y de tener claro hacia dónde vas.

Y aquí es donde entra la clave: no necesitas una rutina complicada, necesitas una que funcione. Que puedas seguir sin volverte loco, incluso si solo podés entrenar tres días a la semana.

(Si te sentís identificado y querés probar algo distinto, en BEKEEP tenés una rutina gratuita de hipertrofia estructurada para 3 días por semana. Sin humo. Hecha para que mejores de verdad.)
(La podés descargar aquí: https://basecamp.bekeep.net/team-invite-app?invite_code=f3de6a73)

Compartir: