Así funcionan las cámaras “anti-lesiones” que usaron los atletas en los Juegos de Tokio

Durante los Juegos Olímpicos de Tokio, muchos deportistas contaron con un aliado silencioso pero muy avanzado: las cámaras de análisis biomecánico, conocidas por algunos como "cámaras anti-lesiones". Estas tecnologías, poco visibles para el público general, jugaron un papel clave en la preparación y el seguimiento de los atletas de élite.

¿Qué hacen exactamente estas cámaras?

Estas cámaras no graban vídeos como las tradicionales. Están diseñadas para capturar y analizar el movimiento del cuerpo en tiempo real, utilizando sensores ópticos de alta velocidad y software de análisis biomecánico. Su objetivo principal es detectar desequilibrios, errores en la técnica o patrones de movimiento que podrían derivar en una lesión.

Gracias a este sistema, entrenadores, fisioterapeutas y científicos del deporte pueden obtener datos precisos sobre cada gesto técnico: desde cómo apoya un pie un velocista, hasta cómo carga peso un levantador. Todo milimétrico.

Prevención y optimización

La gran ventaja de esta tecnología es que permite actuar antes de que aparezca la lesión. Si un patrón de movimiento muestra signos de fatiga o compensaciones musculares, el equipo técnico puede intervenir: ajustar la carga de entrenamiento, modificar la técnica o incluir trabajo correctivo.

Además, estas cámaras también sirven para mejorar el rendimiento, ya que ayudan a perfeccionar la técnica, eliminar movimientos ineficientes y aprovechar mejor la energía en cada gesto deportivo.

Tecnología que llegó para quedarse

Lo que se vio en Tokio no fue una prueba aislada. Este tipo de tecnología ya se está incorporando en centros de alto rendimiento, clubes profesionales e incluso clínicas especializadas. Aunque no sustituye al ojo del entrenador ni al criterio del fisioterapeuta, ofrece una capa extra de información que, bien interpretada, puede marcar la diferencia.

Los Juegos de Tokio demostraron que el futuro del deporte pasa, en gran parte, por la capacidad de prevenir antes que curar. Y en ese futuro, las cámaras "anti-lesiones" tienen mucho que decir.

Compartir: